1.
Título
del Proyecto:
El Esqueleto Humano y El Sistema
Locomotor.
- Descripción del proyecto:
El presente documento del cual plasmo
mi proyecto Flipped es pensado para la asignatura de Ciencias, Salud y Medio
ambiente; el cual tiene un reto tanto en el aula como para mi persona como
profesional docente. Dado que el colegio donde desempeño mi función no cuenta
con muchas herramientas tecnológicas para su aplicación en clase y las
herramientas TIC no son usadas en muchas asignaturas. Por tanto, se desea eliminar
la brecha del cambio entre la educación tradicional y la aplicación de las TIC
para una Flipped Classroom.
- Contexto de trabajo:
Como he mencionado con anterioridad
el proyecto Flipped Classroom está orientado hacia la asignatura de Ciencia, salud y Medio Ambiente. Dicha
asignatura es vista desde la educación básica (primero a noveno grado) y educación media (bachillerato) en el sistema educativo salvadoreño. Este proyecto se
ejecutará en tercer grado (Primaria
- Primer Ciclo) que implica edades comprendidas entre los 8 a 9 años de edad.
Para tal
efecto la aplicación de mi proyecto se ejecutará en la institución educativa
privada: Colegio Español Padre Arrupe,
esta institución fue fundada a finales del siglo XX por dos reconocidos españoles:
El sacerdote jesuita Salazar Simpson
y Felicidad Simpson (Recientemente
fallecida en Abril de los corrientes) es una institución que goza de gran
prestigio en El Salvador, además que es de las pocas instituciones educativas
que poseen doble titularización tanto de los ministerios de Educación de El
Salvador como del reino constitucional de España.
El pasado año 2015 el Ministerio de Educación de El
Salvador le adjudicó ser la institución con mayor puntaje en la prueba de
Aptitudes de Aprendizajes para alumnos y alumnas de Educación media (PAES).
Debido a todo esto la institución a la cual pertenezco goza de alta
credibilidad ante las autoridades educativas del país y españolas.
El contexto académico se caracteriza por servir tanto
asignaturas del currículo nacional como asignaturas integradoras del sistema
educativo español. El contexto socio cultural de nuestras chicas y chicos es de
recursos muy limitados, siendo estos de estratos muy sencillos, en su mayor
parte; hasta niños y niñas de un estrato social medio, esta es definitivamente
una de las razones por las cuales las tareas ex aulas usando las TIC no son muy utilizadas en la institución debido a
las limitantes económicas de la mayoría de familias, no obstante los fundadores
nunca abandonaron el anhelo de dar a las chicas y chicos una educación de
calidad ofreciendo una buena su infraestructura, recursos materiales y docentes
comprometidos y con alto espíritu de servicio en constante capacitación tanto
nacional como extranjera, ya sea esta presencial o de carácter virtual, como en
la que estoy en este momento. Aunado a todo ello, todo estudiante es becado y becada a través de cuotas
diferenciadas de acuerdo a su condición socio-económica en un intervalo que va
desde los $25 a $80 dólares americanos.
La institución está ubicada en el municipio de
Soyapango, en el departamento de San Salvador. Lamentablemente, en la
actualidad, nuestro país está sumergido en una fuerte violencia social
producida según los sociólogos del país; por la desintegración familiar debido
a emigración de padres y madres de familia por la alta tasa de pobreza en la
región y la falta de valores que han servido para la proliferación de pandillas
juveniles que abiertamente muestran confrontación ante las autoridades del
estado tanto usando armas de fuego y coartando el libre tránsito de las
personas entre barrios custodiados por pandillas contrarias. Soyapango es pues,
uno de las municipalidades con mayor índice delictivo; aun así, la institución
cuenta con infraestructura y vigilancia esmerada ante tal situación. Ofreciendo
un entorno agradable para el esparcimiento y estudio de chicas y chicos.
- Competencias clave:
*Comunicación de la información con
lenguaje científico.
Se
busca que la y el estudiante utilicen correctamente el lenguaje científico al
identificar las partes del sistema locomotor y el nombre de los huesos más
importantes que lo forman, para ello los educandos utilizaran su libro de texto
y un video proyectado en clase para tal fin.
*Aplicación de procedimientos
científicos.
Esta
competencia, se incluyó debido al énfasis del pensamiento científico que se
busca desarrollar en la y el estudiante, en este caso; se realiza a través de
escribir un esquema de Rutina de Pensamiento: “Veo-Pienso-Me pregunto”. Como
primer paso del método científico que es identificar una situación para su
posterior identificación.
*Razonamiento e interpretación
científica.
Luego del uso de un procedimiento científico, los
educandos usaran la Taxonomía de Bloom,
para localizar, leer captar e identificar a través de la manipulación de
recortes de material relacionado con el tema.
- ¿Con qué estándares de
aprendizaje evaluables del currículo oficial podemos relacionar
los aprendizajes adquiridos?
El sistema educativo salvadoreño hace mucho énfasis en
la evaluación por criterios docentes y de conducta, además de la autoevaluación
a través de un sistema de puntos para cada actividad, en este caso mi proyecto
Flipped usará criterios de trabajo y conductuales de forma siguiente:
Observación del video con una actitud
atenta y respetuosa.
Respuestas de las tres casillas del
cuadro.
Atender indicaciones de la tutora.
Autoevaluación.
- Cronograma:
Unidad: 1 “SOSTÉN
Y MOVIMIENTO EN LOS SERES VIVOS”.
|
Actividades
|
Sesiones
|
Duración
|
Aula: Clase
introductoria usando libro de Texto de Colección Santillana acerca del
Esqueleto Humano y El Sistema Locomotor.
|
3
|
40 minutos por sesión
|
Casa: Resolver las preguntas del libro
|
1
|
15 minutos
|
Aula: Actividad integradora:
Video Flipped acerca
del Esqueleto Humano y Sistema Locomotor
Rutinas de
pensamiento: “Veo-Pienso-Me pregunto” del sistema locomotor.
|
2
|
40 minutos por sesión
|
Casa: Participación en
el pad de lectura meetingwords.com acerca del tema.
|
1
|
40 minutos
|
Aula:
Elaboración de Rompecabezas y posterior discusión
|
2
|
40 minutos
|
Casa: Resolución de
preguntas con herramientas online acerca del tema.
|
1
|
20 minutos
|
- Descripción del producto
final:
Este
proyecto trata de animar a los y las estudiantes con relación al tema del
esqueleto humano y sistema locomotor en la cual se busca que a través de la
experiencia Flipped Classroom los educandos adquieran el conocimiento para
identificar el nombre de los principales huesos del esqueleto humano e
identificar las funciones y características del sistema locomotor a través de
un producto creado por ellos en el que puedan aplicar conocimientos previos
usando la taxonomía de Bloom. Para ello se iniciará primeramente con un video
educativo del tema
Artefacto generado: Se dará inicia a la temática usando un video de
‘’Eduteca’’ acerca del tema de clase. El video arrancará la discusión en
clase y se buscará a través de meetingwords un ‘’pad de discusión a las
preguntas’’: ¿Qué es lo que observas?, que es lo que significa? ¿Qué te
preguntas?
Al día
siguiente usando material proporcionado por los y las estudiantes se creará
un rompecabezas del Esqueleto Humano y usando el juego de lotería los alumnos
podrán proponer, justificar y defender sus puntos de vista usando para ello
los conocimientos ya adquiridos.
|
- Secuencia de actividades:
A. Clase
introductoria usando libro de Texto de Colección Santillana acerca del
Esqueleto Humano y El Sistema Locomotor. (Esta
será para el Aula).
B. Resolver las preguntas del libro. (Actividad para la Casa).
C. Video acerca del Esqueleto Humano y Sistema Locomotor.
(Actividad para Aula).
D. Rutinas de pensamiento: “Veo-Pienso-Me pregunto”
del sistema locomotor. (Aula)
E. Participación en el pad de lectura meetingwords.com
acerca del tema. (Casa)
F. Elaboración de Rompecabezas y posterior discusión. (Actividad para el Aula)
G. Resolución de preguntas con herramientas online
acerca del tema. (Casa)
- Métodos de evaluación:
Para la evaluación de los
aprendizajes y contenidos estudiados se utilizarán una rúbrica y listas de
cotejo para evaluar aspectos relacionados del proyecto por ejemplo:
Evaluación de conocimientos:
Rúbrica para obtener
la calificación de la actividad integradora (15%)
Criterios
|
Dominio
bajo
|
Dominio
medio
|
Dominio
alto
|
- Observación del
video con una actitud atenta y respetuosa.
(2 puntos)
|
Se
le dificulto observar el video por estar distraído.
(0.75 puntos)
|
Observo
el video, pero platicaba o se reía de lo que estaba viendo.
(1.25 puntos)
|
Observo
el video con mucha atención y respeto.
(2 puntos)
|
- Respuestas de
las tres casillas del cuadro.
(6 puntos)
|
Completo
las tres casillas, pero las ideas están confusas y desordenadas.
(2 puntos)
|
Solo
completo de manera clara y coherente dos casillas del esquema.
(4 puntos)
|
Completo
correctamente las tres casillas con ideas claras y coherentes.
(6 puntos)
|
- Atender
indicaciones de la tutora.
(Un punto)
|
Platicó
mucho al momento de completar el esquema.
(0.25 puntos)
|
Trabajó,
pero lo hizo muy despacio.
(0.75 puntos)
|
Realizo
la actividad atendiendo correctamente a todas las indicaciones. (Un punto)
|
4. Autoevaluación
(Un punto)
|
Total
|
Calificación
total
|
Indicación: Marca con una “X”, si a tu juicio
cumpliste la parte actitudinal del trabajo
No.
|
Desempeños
a valorar
|
SI
|
NO
|
1
|
Observe el video de manera atenta y respetuosa.
|
|
|
2
|
Entregue mi trabajo puntualmente.
U
|
|
|
Como herramientas innovadoras para evaluar los
aprendizajes será el uso de las TIC como apoyo del tema de las cuales los
educandos mostraran la calidad de sus comentarios y participación en ellas, ya
que de esta manera sus conocimientos se sustentaran y serán significativos para
ellos y ellas.
- Recursos: Colección de recursos
(recogidos en un tablero Pinterest) seleccionados para tus alumnos y
recursos propios (el vídeo enriquecido en la actividad 3.2)
Video en el cual explico mi anteproyecto Flipped para
mis compañeros del curso
https://www.youtube.com/watch?v=DfaZA_Bymzw
Video pasado a mis alumnas y alumnos para iniciar la
clase Flipped
https://www.youtube.com/watch?v=MB7ayNApLCM
Blog Personal para el grupo donde expreso mis
inquietudes y proyecto flipped a realizar
http://carmenflipped.blogspot.com/
Video enriquecido de evaluación como tarea de casa.
https://www.playposit.com/delivery/206386/405352/el-esqueleto-humano-y-el-sistema-locomotor
Link de Meeting Words para crear pads de discusión para las y los
alumnos
http://meetingwords.com/
Links de Padlet material personal de Flipped Classroom
http://padlet.com/formacionintef_flipped/f457itd0gezm
http://padlet.com/carmenvalencia0/5ymdzg3mp9l4
Link Pintarest personal de material recogidos para la
flipped classroom
- Herramientas TIC:
-Video de Eduteca: Sistema Locomotor.
-Computadora Laptop y Proyector.
-Computadoras con conexión a internet para las tareas
de aula y el uso de aplicaciones web online.
Debido a la edad de los educandos no es posible
aplicar apps de teléfonos celulares inteligentes, porque se considera en la
institución no apropiadas para su edad.
- Agrupamientos, organización:
- El
grado en que soy tutora de grupo consta de 35 alumnas y alumnos, para
iniciar la clase introductoria se organizaran a los estudiantes formando
un circulo alrededor del salón donde la docente pueda captar su atención.
Esto será en las siguientes tres sesiones de clase
En la siguiente sesión donde se presentará el video
del sistema locomotor se formarán grupos de 5 estudiantes alrededor de la
pizarra donde se proyectará el video. Ya que los muebles del salón no son
unipersonales. Esta organización se utilizará durante dure este contenido de clase
para la clase Flipped.
- Otros Productos.
-Pad de Meetingwords.com y comentarios del video
Flipped expresados en youtube donde los y las estudiantes plasman sus dudas y
comentan acerca del tema, en mi opinión personal es uno de los productos más
interesantes, ya que se hacen fuera del contexto de aula y se conoce a ciencia
cierta, el verdadero conocimiento del tema en los educandos.
Saludos.
Carmen
del Tránsito Valencia.
----------- Comentarios del Foro del Curso
Re: Foro de intervención del grupo B - Alternativa al taller.
Hola Carmen!
Me llamo Camila soy de otro grupo pero me han comentado que podía
elegir el proyecto también de otra/o compañera/o de grupo diferentes asi
que he elegido el tuyo.
1) Las
tareas son muy bien definidas y organizada. El proyecto se lee muy bien y con claridad.
2) La
idea del proyecto es muy interesante y
educativa para los niños de esa edad y el planteamiento de una flipped
classroom es muy atractiva para un tema de ciencias humana.
3) La
selección de recursos para los niños está muy
bien planeado que desarrolle tu presentación digital, pero por un lado
buscaría tambien en la red más ideas para dar más dinamicidad a la
clase.
4) La
secuenciación de las actividades y el cronograma
están bien definido, solo una cosa que añadiría sería un indicador que
pudiese valorar tambien el trabajo en grupo o las habilidades sociales
de los niños)
5) Producto final: Muy bien planeado y desarrollado.
6) Cosas que me han gustado: Orden y claridad en la presentación del proyecto. La idea de un rompecabeza con los niños.
Cosas que mejoraría: Buscaría más recursos digitales y audiovisuales para los niños.
Ideas para completar: Podría introducir el tema del cuerpo humano con
un video en dibujos animados que hablen del tema para que sea atractivo
y surprenda los niños. Además podría ser tambien curioso construir con
los niños un cuerpo a tamaño real y dibujar con ellos las partes del
cuerpos y los procesos que se realizan al interior.
Espero haberte animado y, ehorabuena por las ideas de tu proyecto.
UN SALUDO
Camila
*****************
Re: Mi Proyecto Flipped: El Esqueleto Humano y El Sistema Locomotor
Creo
que el proyecto que has elaborado está muy trabajado, es sencillo pero
cumple su propósito. Incluye recursos variados. Al no ser mi ámbito de
estudios no puedo valorar los enlaces o si es suficiente el nivel
propuesto en la actividad, pero vista la edad de los alumnos a los que
va dirigido parecen propuestas adecuadas.
Como tu, pienso que hay que tener en cuenta el nivel de conocimiento
de las TIC de los participantes en el curso, pero la verdad, es que la
mayoría de los programas y aplicaciones propuestas son desconocidas para
muchos y tenemos que ver los manuales. Es cualquier caso, no me han
parecido excesivamente complicadas. No obstante, si que es verdad que si
se les quiere sacar partido necesitan mucho tiempo y no podríamos
completar el curso.
En el resto, coincido con tus aportaciones y opiniones: la
importancia de la comunicación con los participantes en el curso, las
herramientas TIC y adaptar el curso a tus necesidades temporales.
Un saludo
*****************
Re: Mi Proyecto Flipped: El Esqueleto Humano y El Sistema Locomotor
Estimada Carmen:
Coincido contigo en que una de los mejores aspectos de este curso es
la interacción con otros docentes y el aprendizaje de la forma en que
cada uno tiene de aplicar el método a las particularidades de sus
estudiantes.
Me parece muy interesante la reflexión que planteas sobre la
dependencia de este modelo de las nuevas tecnologías. Es una evidencia
que modelos como el de la Flipped Classroom, por lo menos tal y como se
plantea en este curso, dependen mucho del uso de herramientas TIC. Con
frecuencia se nos olvida que el acceso a las nuevas tecnologías sigue
siendo, a día de hoy, un complicado en algunos entorno educativos. No es
el caso de mi centro, pero me consta que algunos centros del país donde
trabajo (Eslovaquia), carecen de los mínimos recursos tecnológicos.
Tu proyecto me parece muy interesente y, dada la realidad de tu
entorno laboral, todo un reto. Por ello, la implementación de
herramientas TIC, a pesar las carencias tecnológicas, es meritoria.
Un saludo a El Salvador.
Fermín