Habilidades para la vida y alfabetización emocional en contextos educativos.

sábado, 4 de noviembre de 2017

3.3. Diario de aprendizaje.



Presentación del tema: Campaña publicitaria Acerca del Plan Lector.

El Plan Lector es un conjunto de estrategias para fomentar, incitar y promover en los niños y niñas el apego a los libros, el gusto por la lectura, a partir de situaciones creativas, lúdicas y placenteras, que despierten el interés, la inventiva y la sensibilidad. Estas estrategias están orientadas a desarrollar en los niños y niñas una actitud positiva en relación con la lectura que permita constituirla en una herramienta para el desarrollo de capacidades para la vida.
En nuestro país no se ha desarrollado una sólida cultura lectora desde la familia, la escuela y la comunidad. Esto trae consecuencias graves con relación a la práctica de la lectura en la escuela y fuera de ella. Por otro lado las pruebas Nacionales e internacionales han demostrado los bajos niveles de comprensión lectora de nuestros estudiantes.
Esta situación no es ajena a nuestra Institución educativa, razón por la cual elaboramos el presente Plan , con la finalidad de desarrollar en los estudiantes y todos los agentes de nuestra comunidad educativa el hábito lector, brindándoles situaciones de lectura recreativa y placentera, lo que permitirá incorporar la lectura a la vida cotidiana, esto favorecerá la adquisición, el desarrollo y la consolidación de las capacidades comunicativas para la comprensión de diversos tipos de textos, así como el acceso a la cultura, con la finalidad de que los agentes educativos, (especialmente los estudiantes), aprendan con autonomía durante toda su vida.


Fundamentación curricular.


OBJETIVO GENERAL:
Contribuir al desarrollo de la autonomía de los estudiantes para apropiarse de los métodos y medios que les permita desarrollar su comprensión lectora, procesar información en cualquier soporte, atribuirle significado, construir textos y comunicar resultados; en suma, gestionar su lectura personal hasta convertirla en una actividad permanente.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
. Incentivar el hábito de lectura entre los estudiantes y la comunidad educativa en general.
. Desarrollar las capacidades comunicativas para la comprensión de textos en los estudiantes, lo que permitirá el aprendizaje continuo y será un puente hacia la cultura.
. Operativizar el uso de la Biblioteca en el aula y en la familia.



Organización de las tareas.


Trello
https://trello.com/b/haMCjXyk/campa%C3%B1a-publicitaria

Cuña Publicitaria
https://soundcloud.com/user-762481008-648451948/cuna

Spot
https://youtu.be/U6YjfkHK1cc

Presentación de la Campaña
https://es.slideshare.net/CarmenValencia17/presentacin-de-campaa


Beneficiarios:

. Estudiantes de 2º grado de Educación Primaria.
. Docentes.
. Directivos.
. Personal administrativo y de servicio.
. Padres de familia.



Herramientas utilizadas y formato de presentación.  

Fue un trabajo grupal donde tuvimos muchas experiencias del uso de nuevas redes sociales como Trello, intercambio de conocimientos como también aprendizaje de algunas técnicas que utilizamos en el trabajo como Linnkedi.
Agradezco primeramente a Dios, por darme la salud y la furza para tratar de cumplir con la tarea  asignda por mi tutora Amaia, a mis compañeras: Magdalena Cabot y Belén Balaguer, por haberme permitido trabajar con ellas y el haber aprendido lo que ellas conocen de tan bonito Proyecto como lo es "Un Plan Lector".


No hay comentarios.:

Publicar un comentario